Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: OLIVERA RIOS, DIEGO HERNÁN s/ESTAFA DAMNIFICADO: LARRAZABAL BURGOS, ANDREINA VICTORIA

La Cámara Oral en lo Criminal y Correccional N° 12 de la Capital Federal condenó a Diego Hernán Olivera Ríos a un mes de prisión efectiva por el delito de estafa, confirmando el acuerdo de juicio abreviado. La decisión consideró el reconocimiento del imputado y la proporcionalidad de la pena pactada.

Prueba documental Acuerdo de partes Maniobra defraudatoria Juicio abreviado Responsabilidad penal Delito de estafa Responsabilidad criminal Pena de un mes Responsabilidad autor Condicionalidad de la pena.


- Quién demanda: No aplica (es un proceso penal por delito de estafa)

¿A quién se demanda?

Diego Hernán Olivera Ríos

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La imposición de una pena de un mes de prisión efectiva por el delito de estafa (art. 172 del Código Penal)

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar al acuerdo de juicio abreviado, condenando a Olivera Ríos a un mes de prisión efectiva y costas, confirmando la legalidad de la pena pactada y la responsabilidad penal del imputado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El evento ocurrido el 27 de febrero de 2024, en el que Olivera Ríos defraudó a Luis Alberto Chácharo y Andreina Victoria Larrazábal Burgos por la suma de veinte mil pesos ($20.000), mediante la maniobra de venta de herramientas que nunca entregó, a pesar de que se realizó la transferencia bancaria. La prueba reunida, incluyendo declaraciones, constancias bancarias y registros de comunicación, acreditan la responsabilidad del imputado en la comisión del delito de estafa, en calidad de autor, actuando con dolo directo. La calificación legal corresponde a los artículos 29.3, 45 y 172 del Código Penal, y 431 bis y 531 del Código Procesal Penal de la Nación. La prueba es sólida y suficiente para fundar la condena." "El acuerdo de reducir el proceso a juicio abreviado fue suscripto con la conformidad del imputado, quien ratificó el conocimiento de los alcances y consecuencias jurídicas del mismo." "Respecto a la graduación de la pena, se considera razonable y proporcional la imposición de un mes de prisión efectiva, teniendo en cuenta las circunstancias del caso y las condiciones personales del condenado, además de la existencia de agravantes como el aprovechamiento del vínculo de confianza."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar