MACCIO ANIBAL EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que resolvió la actualización de las remuneraciones y beneficios previsionales, ratificando la aplicación del índice establecido por la CSJN en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, y mantuvo la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en casos de perjuicio confiscatorio.
- Quién demanda: MACCIO ANIBAL EDUARDO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales y actualización de remuneraciones para el cálculo de beneficios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de grado y la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción para la actualización, además de declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 cuando se genera un perjuicio confiscatorio superior al 15%.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala remite a los precedentes “Elliff”, “Blanco” y “Fernández”, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la aplicación del índice de salarios de la industria y la construcción sin limitación temporal. En relación a la Prestación Básica Universal (PBU), consideran que no hay restricción en la jurisprudencia para su actualización posterior a la sanción de la Ley 26.417. Respecto a la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se fundamenta en que la aplicación del sistema de topes generó una merma confiscatoria mayor al 15%, en línea con la doctrina del Tribunal Supremo. La Sala también confirma la constitucionalidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09 y la validez del rechazo del agravio sobre el impuesto a las ganancias por remisión a los precedentes de la CSJN. Se imponen costas a la demandada vencida y se regulan honorarios en el 30% de la suma en primera instancia más IVA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: