Logo

DIAZ FACUNDO ANDRES C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La sentencia de primera instancia condenó a la ART demandada al pago de una indemnización por accidente de trabajo, determinando la incapacidad en 18,50% y estableciendo el monto en $10.563.601, con fundamentos en la prueba médica, pericial contable y normativa vigente. La Cámara confirmó la decisión, rechazando recursos y planteos de inconstitucionalidad.

Indemnizacion Pericia medica Incapacidad permanente Inconstitucionalidad Accidentes laborales Responsabilidad art Reclamacion laboral Ley 27.348 Ley 24.557 Jurisprudencia argentina


- Quién demanda: Facundo Andrés Díaz, en su carácter de trabajador afectado por un accidente laboral.

¿A quién se demanda?

La Segunda ART S.A., aseguradora de riesgos del trabajo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La reparación integral por las secuelas del accidente, incluyendo la incapacidad, daños psíquicos y resarcimiento económico conforme a la normativa de riesgos del trabajo.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la demanda y condenó a la ART a pagar $10.563.601 por la indemnización, considerando la incapacidad del 18,28% y la fórmula de cálculo vigente. Ratificó la responsabilidad de la ART y rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 24432. También confirmó la constitucionalidad del art. 12 de la ley 24.557 y sus modificaciones, rechazando el planteo de inconstitucionalidad del decreto 669/19. La sentencia ordenó el pago en los plazos y condiciones establecidas, con costas a cargo de la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La pericia médica concluyó que el actor presenta secuelas incapacitantes del 18,50%, con antecedentes preexistentes del 1,20%, resultando una incapacidad residual del 98,80%. La valoración de la prueba, incluyendo la pericia y antecedentes administrativos, fue fundada en criterios científicos y jurisprudenciales, con énfasis en la constitucionalidad del marco normativo vigente. La responsabilidad de la ART y el monto de la indemnización se calcularon conforme a las leyes 24.557 y 27.348, con actualización por tasa activa del Banco de la Nación. La Cámara rechazó los planteos de inconstitucionalidad y la excepción de falta de legitimación pasiva, confirmando la decisión de primera instancia. La condena incluye intereses, costas y regulación de honorarios, en los términos previstos por la ley y doctrina del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar