Logo

BRUNO CANDELA ANAHI C/ MEYER FABIO ALEJANDRO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La demanda por daños y perjuicios por accidente de tránsito contra Fabio Alejandro Meyer fue admitida y se condenó al demandado a pagar $31.389.490, con intereses desde el hecho y costas, confirmando la responsabilidad del conductor y la cobertura del seguro.

Responsabilidad civil Accidente transito Responsabilidad objetiva Dano fisico y psiquico Dano moral Danos materiales Privacion de uso Pericia mecanica Ley 24.449 Responsabilidad aseguradora.

La actora, Candela Anahí Bruno, demandó a Fabio Alejandro Meyer tras ser embestida por este con su vehículo VW Suran el 4/11/2021, ocasionándole lesiones y daños materiales en su motocicleta Suzuki. La sentencia consideró que la responsabilidad recae en el demandado debido a que circulaba con prioridad en el cruce, y que la responsabilidad objetiva basada en el riesgo de la cosa fue la base de la atribución. Se acreditó la mecánica del accidente mediante informes periciales y actas policiales, que demostraron que el vehículo embiste a la motocicleta en la intersección, siendo el conductor quien tenía la prioridad. La sentencia fija la indemnización en $31.389.490, distribuidos en daño físico, psíquico, moral, gastos médicos, daños materiales y privación de uso, con intereses desde el hecho y tasas ajustadas a la normativa vigente. Además, se extiende la sentencia a la aseguradora Federación Patronal Seguros SAU, en virtud del seguro de responsabilidad civil del vehículo VW Suran. Se imponen las costas a la parte vencida. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: La responsabilidad del demandado se fundamenta en la aplicación del artículo 41 de la Ley 24.449 y la normativa del Código Civil y Comercial que establece la responsabilidad objetiva por el riesgo de las cosas, en particular en el caso de automóviles. La pericia mecánica y las actas policiales confirmaron la mecánica del accidente y la prioridad en el cruce, siendo el conductor del VW Suran quien, al no respetar la prioridad, embistió a la motocicleta. Los informes médicos y psicológicos acreditaron las lesiones y secuelas en la víctima, justificando la indemnización por daño físico y psíquico, daño moral, gastos médicos, daños materiales y privación de uso. La resolución se fundamenta en la doctrina y jurisprudencia sobre responsabilidad en accidentes de tránsito, priorizando la prueba pericial y los informes médicos. La sentencia también consideró el acuerdo previo entre las partes en la causa penal y la responsabilidad del seguro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar