DURANY ALEJANDRO MARTIN C/ MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES- GOBIERNO S/ FIJACION HONORARIOS EXTRAJUDICIALES
Tribunal del Trabajo Nº 2 de San Nicolás dictó sentencia favorable al actor en reclamo de honorarios profesionales derivados de actuaciones administrativas en Comisión Médica, regulando dichos honorarios en 10 JUS y condenando a la demandada a pagar las costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Dr. Alejandro Martin Durany, promovió demanda contra la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires para obtener la regulación de honorarios por actuaciones profesionales en el expediente administrativo SRT N° 393693/24, relacionado con la “Divergencia en la determinación de la incapacidad” del trabajador Dario Daniel Principe Bermudes. La demanda fue presentada en virtud de la normativa del artículo 1° de la Ley N° 27.348, que exige la intervención de un abogado patrocinante en estos reclamos. La Comisión Médica dictaminó que el trabajador debía continuar recibiendo prestaciones, lo que resultó en la recuperación de la situación de incapacidad, permitiendo al profesional reclamar honorarios. La sentencia concluyó que, en base a la ley 14.967 y la Resolución 298/17, corresponden al actor honorarios equivalentes a 10 JUS arancelarios, más adicional de ley, a cargo de la demandada. Además, se condenó a la demandada a pagar las costas del proceso. La jueza fundamentó que la normativa aplicable en estos casos indica que la regulación de honorarios debe hacerse según los parámetros de la ley arancelaria local, y no en base a normativa que limita o prohíbe la regulación en las comisiones médicas. La decisión fue compartida por los jueces Hernán D. Brasi y Eduardo O. Viale.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: