Logo

RODRIGUEZ ANALIA MARGARITA C/ PIAZZA JUAN CARLOS Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. S/LESIONES (EXC. ESTADO)

La sentencia de primera instancia condenó a Juan Carlos Piazza y a la aseguradora La Nueva Sociedad Cooperativa de Seguros Limitada a pagar una indemnización por daños y perjuicios de $2.440.000, por responsabilidad en un accidente vial ocurrido en 2021, fundamentando la responsabilidad en la negligencia del demandado al no respetar la prioridad de paso y conducir a excesiva velocidad.

Responsabilidad objetiva Danos y perjuicios Responsabilidad civil Prioridad de paso Indemnizacion Culpa Danos patrimoniales Accidente vial Responsabilidad del guardian Apelacion.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Analía Margarita Rodriguez, demanda daños y perjuicios contra Juan Carlos Piazza y la aseguradora, reclamando $161.605 por daños a su motocicleta y privación de uso. La causa surge de un siniestro vial ocurrido el 31/01/2021 en Mar del Plata, en el que la motociclista fue embestida por el vehículo conducido por Piazza. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a Piazza a pagar $2.200.000 por reparación de daños y $240.000 por privación de uso, con intereses, y responsabilizándolo por incumplimiento de normas de tránsito, en función del deber de cuidado y prioridad de paso. La responsabilidad del demandado fue acreditada por la mecánica del hecho, la prueba fotográfica y pericial mecánica, concluyendo que su conducta fue la causa determinante del accidente. La eximente invocada por la aseguradora, basada en supuestas infracciones de la víctima, no fue acreditada. La sentencia fundamenta que el conductor que cruza desde su derecha tiene prioridad, y que el demandado no tomó las precauciones necesarias, siendo responsable por la culpa concurrente en la colisión. La cuantificación de daños se ajusta a los valores actualizados, aplicando intereses al 6% anual desde la fecha del hecho, y la condena incluye costas. La apelación fue interpuesta por la parte demandada, y la Cámara revoca la decisión en cuanto a la responsabilidad, estableciendo que el hecho no fue atribuible al conductor embistente y que la responsabilidad del accidente recae en la víctima por no respetar la normativa de tránsito y por no mantener dominio absoluto del vehículo. Además, en la apelación se rechaza la indemnización por daños emergentes y privación de uso y se declara la inexistencia de responsabilidad civil del demandado, condenando en costas a la parte actora. La sentencia definitiva concluye que no se acreditó la culpa del demandado en el hecho, y se ordena la modificación de la resolución de primera instancia en ese sentido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar