BENICELLI OSVALDO DANIEL C/ GALENO ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Zárate confirmó la sentencia que condenó a Galeno ART SA a abonar una indemnización por incapacidad laboral, rechazando las inconstitucionalidades y ajustando los montos conforme a los informes periciales y normas vigentes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Osvaldo Daniel Benicelli demandó a Galeno ART SA reclamando indemnización por incapacidad laboral total y permanente derivada de su actividad en la industria química. La sentencia de primera instancia reconoció la existencia de secuelas por su exposición laboral y fijó una suma indemnizatoria considerable, ajustada por intereses y actualizaciones. El tribunal analizó la constitucionalidad de varias normas, declarando la inconstitucionalidad de los arts 6, 21, 22 y 46 de la ley 24557, el decreto 669/19 y la resolución SSN 1039/19, en virtud de que vulneran principios constitucionales, incluyendo la irretroactividad y la competencia. La valoración probatoria acreditó que la enfermedad y las secuelas del actor tenían nexo causal con las tareas desempeñadas en la planta, en particular por exposición a ruido, vibraciones, esfuerzos físicos y agentes tóxicos. El tribunal realizó un exhaustivo cálculo de la incapacidad y la indemnización, considerando las directrices del Baremo de la Ley de Riesgos del Trabajo, ajustando los montos por inflación y tasas de interés, llegando a una suma total de $30.688.232,72 en concepto de indemnización. La sentencia además ordenó el depósito de la suma, el pago de costas y honorarios, y la notificación a las partes. Fundamentos principales: "El análisis de la prueba pericial y testimonial demuestra que las patologías del actor son resultado directo de las tareas desempeñadas, acreditándose el nexo causal. La ley 24557 y sus modificatorias presentan vicios de constitucionalidad, en particular por vulnerar el principio de irretroactividad y la competencia del tribunal, por lo que deben ser declaradas inconstitucionales." Incluyen citas sobre la inconstitucionalidad de normas que modifican la competencia y los criterios de actualización del daño, además de referencias a jurisprudencia constitucional y de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: