Logo

SORIA, OMAR EDUARDO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

El actor promovió demanda por acción mere declarativa de inconstitucionalidad contra las normas que establecen la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas, al entender que no establecen un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.

Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Repeticion de impuestos Accion mere declarativa de inconstitucionalidad


¿Quién es el actor?

Omar Eduardo Soria

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción mere declarativa de inconstitucionalidad contra el Art. 79 inc. c) de la ley 20.628 (Impuesto a las Ganancias) y normas concordantes

¿Qué se resolvió?

Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de las normas que establecen la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que el legislador debe prever respuestas especiales y diferenciadas para los sectores vulnerables, como los jubilados, a fin de asegurarles el goce pleno y efectivo de sus derechos.
- La ley 27.617, si bien elevó el mínimo no imponible, no estableció un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad, manteniendo un criterio estrictamente patrimonial.
- Corresponde el reconocimiento quinquenal de las sumas retenidas, conforme el plazo de prescripción quinquenal de la acción de repetición de impuestos.
- Procede el cálculo de intereses a la tasa pasiva promedio del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar