DUARTE GONZALEZ, SAMUEL c/ EXPERTA ART S.A s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, reduciendo parcialmente el porcentaje de incapacidad psicológica reconocido.
Accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la condena, pero modificó el monto total indemnizatorio, detrayendo el porcentaje de incapacidad psicológica establecido en primera instancia. La Cámara consideró que si bien los jueces no están vinculados a los dictámenes periciales, para apartarse de conclusiones técnicas deben contar con argumentos objetivos que demuestren el error o uso inadecuado de la ciencia o técnica. En el caso, no advirtió fundamentos suficientes para atribuir al hecho lesivo un daño psicológico de la magnitud reconocida, cuando el porcentaje de incapacidad física era de escasa significación. Concluyó que el daño psicológico debe estar intrínsecamente ligado a una minusvalía física relevante, lo que no se verificaba. Por ello, detrajo el 5% de incapacidad psicológica, fijando el total indemnizable en 6,78% de la t.o. En cuanto a los intereses, si bien sostuvo el criterio de aplicar el CER, entendió que ante la merma de los índices inflacionarios, no correspondía mantener su aplicación sine die, por lo que a partir del 1/1/2024 se aplican los intereses de la tasa activa bancaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: