Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: RAMIREZ, TRANSITO s/INCIDENTE DE LIBERTAD CONDICIONAL

La defensa de Tránsito Ramírez interpuso recurso de casación contra la decisión que rechazó su solicitud de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal resolvió por mayoría hacer lugar al recurso y ordenar un nuevo pronunciamiento.

Recurso de casacion Ley penal mas benigna Libertad condicional Unificacion de penas Garantias penales.


¿Quién es el actor?

Tránsito Ramírez (condenado)

¿A quién se demanda?

No aplicable

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de libertad condicional

¿Qué se resolvió?

Por mayoría, la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa de Ramírez y ordenó el reenvío de las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento, considerando que corresponde aplicar la Ley 24.660 en su redacción original por tratarse de una pena unificada que incluye hechos cometidos antes de la reforma introducida por la Ley 27.375.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El derecho penal forma parte del sistema de garantías y los principios penales, como el de retroactividad de la ley más benigna, deben entenderse como fórmulas garantizadoras que limitan el poder punitivo estatal.
- Cuando se unifica una pena que abarca hechos cometidos bajo distintos regímenes legales, corresponde aplicar la ley más benigna al momento del hecho, independientemente de la fecha de la condena unificada.
- La aplicación del principio de ley penal más benigna en estos casos no implica un "beneficio indebido", sino respetar las garantías y limitaciones al poder punitivo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar