MILANESIO, ANALIA SHIRLEY c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a la ANSeS por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando precedentes jurisprudenciales sobre el cálculo de la Prestación Básica Universal y los topes del haber máximo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Analía Shirley Milanesio, promovió demanda contra la ANSeS solicitando el reajuste de su haber previsional. El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, ordenando a la ANSeS pagar el haber recalculado y las diferencias retroactivas, e imponiendo las costas a la demandada. La ANSeS apeló la sentencia, cuestionando: el tratamiento dado a la Prestación Básica Universal (PBU); la aplicación del precedente "Makler" para el cómputo de los servicios autónomos; la inaplicabilidad de la Resolución 06/09 de la Secretaría de Seguridad Social; el diferimiento del tratamiento de los topes para la etapa de ejecución; la forma de imposición de costas; y la regulación de honorarios. La Cámara Federal de Rosario, Sala B, confirmó parcialmente la sentencia apelada. En relación a la PBU, se remitió a los argumentos vertidos en el precedente "Marconi", donde se confirmó el diferimiento del análisis de confiscatoriedad, fijando el índice y método aplicable. Respecto a los topes legales del haber máximo, desestimó el agravio, pues hasta que no se practique la liquidación, no hay evidencia de su merma confiscatoria. Sobre la Resolución 06/09, declaró su inconstitucionalidad por exceder las facultades de reglamentación. Los demás planteos fueron rechazados, remitiéndose a lo resuelto en la causa "Di Cosmo". La Cámara declaró de oficio la inconstitucionalidad del Decreto 157/18 para las costas de alzada, imponiéndolas a la demandada vencida, y revocó la regulación de honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: