Logo

Legajo Nº 1 - QUERELLANTE: CELS Y FUNDACIÓN LIGA Y OTROS PROCESADO: RUFFO EDUARDO ALFREDO s/LEGAJO DE CASACION

La defensa promovió recurso de casación contra la resolución que denegó fijar el vencimiento de la pena de prisión perpetua impuesta a su asistido. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar que la pena de prisión perpetua es determinable mediante el régimen de libertad condicional previsto legalmente.

Principio de legalidad Libertad condicional Resocializacion Prision perpetua Trato cruel e inhumano.


¿Quién es el actor?

Defensa Pública Oficial de Eduardo Alfredo Ruffo

¿A quién se demanda?

-
- Ruffo fue condenado a pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
- La defensa solicitó que se establezca el vencimiento de la pena de prisión perpetua en 25 años, alegando que la denegación reiterada de la libertad condicional convierte la pena en indeterminada y contraria a principios constitucionales.
- El tribunal rechazó el planteo, considerando que la pena de prisión perpetua es determinable mediante el régimen de libertad condicional previsto en los arts. 13 y 16 del Código Penal. Sostuvo que el condenado aún puede acceder a la libertad condicional si cumple con los requisitos legales, por lo que no corresponde fijar un límite temporal a la pena.
- La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la decisión, señalando que fijar un límite temporal a la pena perpetua implicaría una modificación sustancial de la sanción contraria a la normativa aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar