AVALLAY, LEONARDO FELI c/ EN-ARCA-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la devolución de las sumas retenidas con intereses.
¿Quién es el actor?
LEONARDO FELI AVALLAY
¿A quién se demanda?
ESTADO NACIONAL
- ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Demanda por la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la ley 20.628 que permite la retención del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la norma y ordenó la devolución de las sumas retenidas al actor desde los 5 años anteriores a la promoción de la demanda, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que la exigencia de agotar la vía administrativa para cuestionar la constitucionalidad de una norma impositiva constituye un excesivo rigor formal.
- Teniendo acreditado el carácter de beneficiario previsional del actor y la retención del impuesto, corresponde confirmar la inconstitucionalidad declarada.
- La devolución de las sumas retenidas debe efectuarse dentro de la presente causa, aplicando el plazo de prescripción quinquenal previsto en la ley 11.683. Los intereses se calcularán desde la promoción de la demanda o desde cada retención, a la tasa prevista en las resoluciones del Ministerio de Economía.
- Se revoca la distribución de costas ordenada en primera instancia y se imponen en el orden causado en ambas instancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: