DELVENNE CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una disposición legal y ordenando el reajuste de la prestación del actor.
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación, confirmando lo resuelto en primera instancia en cuanto a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial, pero revocando lo decidido respecto a la aplicación de la Ley 27.426 sobre movilidad. Declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de dicha ley y ordenó el reajuste de la prestación del actor para los meses de enero y febrero de 2021.
Los fundamentos principales fueron:
- Confirmar la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de ANSES para la actualización de las remuneraciones, conforme la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- Declarar la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426 sobre movilidad, aplicando en su lugar los decretos de emergencia y luego la nueva Ley 27.609.
- Analizar la incidencia de la falta de actualización de la Prestación Básica Universal en el "total del haber inicial" al momento de la liquidación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: