Logo

MELIAN, CLAUDIA ROMINA c/ BLANEF S.A. s/DESPIDO

La actora demandó a su empleadora por despido indirecto y reclamos laborales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y ordenó la actualización de los montos indemnizatorios aplicando el índice IPC y una tasa de interés del 3% anual.

Despido indirecto Indemnizaciones laborales Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Indice ipc Tasa de interes.

Cobro de indemnizaciones por despido indirecto, haberes adeudados y otros rubros laborales.
- Decisión: La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda. La Cámara confirmó la sentencia, pero modificó el mecanismo de actualización de los montos, declarando inconstitucional la prohibición de indexación y ordenando aplicar el índice IPC con una tasa de interés del 3% anual. Los fundamentos principales fueron:
- La aplicación lineal de tasas de interés autorizadas por el BCRA conduce a la pulverización del contenido económico del crédito, desnaturalizando el derecho de propiedad.
- La prohibición de indexación de la Ley 23.928 (texto según Ley 25.561) es inconstitucional en el caso concreto por resultar irrazonable e injusta ante la situación de alta inflación.
- Corresponde aplicar el índice IPC para actualizar el capital y una tasa de interés puro del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar