(SUMARISIMO) GIMENEZ GUSTAVO MARTIN C/ PLAN OVALO PARA FINES DETERMINADOS Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La sentencia de primera instancia declaró la responsabilidad de las demandadas por incumplimiento contractual en la venta de un auto del plan de ahorro, condenándolas a pagar $56.000.000 por daños y perjuicios, daños morales y daño punitivo, tras analizar la relación de consumo y la conducta abusiva de las demandadas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Gustavo Martin Gimenez, inició una demanda por daños y perjuicios contra las empresas Plan Ovalo para Fines Determinados, Armoraut S.A. y Dietrich S.A. por incumplimiento en la entrega de un vehículo adjudicado en un plan de ahorro. La pretensión principal fue la devolución del monto invertido, daños morales, daños punitivos y actualización de valores. La sentencia consideró que las empresas demandadas actuaron en forma contraria a la normativa de protección al consumidor, vulnerando derechos básicos como el deber de información clara y adecuada, y el cumplimiento de los contratos. El tribunal analizó la relación contractual, constatando que Dietrich S.A. no contaba con la concesión de Ford desde 2009 y, por ende, no era responsable en la venta del vehículo, por lo que se hizo lugar a la excepción de falta de legitimación pasiva respecto de esa parte. En cambio, respecto a Armoraut y Plan Ovalo, se determinó que ambas participaron directamente en la gestión del plan y en la comercialización del automotor, por lo que su responsabilidad era solidaria. Se evidenció que las demandadas actuaron en forma contradictoria, reconociendo en comunicaciones que no debían nada y luego reclamando saldo, en una conducta que violó principios de buena fe y acto propio, además de incumplir sus obligaciones de información y entrega del bien. La prueba pericial contable confirmó que el actor cumplió con sus pagos y que la unidad ya no se comercializa. La conducta abusiva y la falta de información adecuada motivaron la condena. El fallo también valoró los daños morales en la suma de $10.000.000, el daño punitivo en $5.000.000, y la suma de $41.000.000 por la actualización del valor del vehículo, además de intereses desde la fecha de mora. La sentencia impuso las costas a las demandadas y ordenó el pago de la suma de $56.000.000. Fundamentos principales: "Las vicisitudes y periplos que debió tolerar la parte actora (hoy fallecida) para obtener el reconocimiento de su derecho, los reclamos efectuados ante la propia demandada como así también ante Defensa del Consumidor y la falta de una respuesta adecuada por parte de la primera, evidenciando la vulnerabilidad en que se encontraba el accionante de autos en el vínculo que lo unía junto a las demandadas, todo
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: