AVENDAÑO, FELIX DAVID c/ SURIA S.R.L. Y OTRO s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia y ordenó la actualización del crédito mediante el IPC con una tasa de interés anual.
Despido
- Decisión: La Cámara modificó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar al despido. Declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohibían la actualización de créditos laborales y ordenó aplicar el IPC del INDEC con una tasa de interés anual del 3% desde la exigibilidad hasta el pago efectivo. Confirmó lo demás.
Fundamentos:
- La Corte Suprema en los precedentes "Oliva" y "Lacuadra" descalificó el mecanismo de actualización de intereses, por lo que corresponde aplicar una pauta objetiva que permita compensar la pérdida del valor adquisitivo del crédito por la demora en su reconocimiento y pago.
- La prohibición de actualización de créditos laborales es inconstitucional, pues genera que los mismos se licúen en detrimento del trabajador, afectando su derecho de propiedad.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las leyes que vedaban la actualización y aplicar el IPC del INDEC con una tasa de interés anual del 3% para preservar el valor adquisitivo del crédito.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: