Logo

FORTI, PASCUAL RAÚL S/ AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO S/ INCIDENTE DE APELACIÓN

La Cámara de Dolores confirma la validez del incremento en honorarios del defensor de pobres y ausentes, en línea con precedentes jurisprudenciales y disposiciones legales vigentes, rechazando el planteo de la Defensoría General y manteniendo el decisorio en materia previsional.

Recurso de apelacion Honorarios Jurisprudencia Derecho previsional Constitucionalidad Jurisprudencia consolidada Materia previsional Ley 14.967 Defensa de pobres y ausentes Incremento tarifario

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa fue impulsada por la Defensoría General en contra del decisorio del 14/10/2024, que adicionó un 10% a los honorarios regulados al defensor de pobres y ausentes, en virtud del art. 9 de la ley 14.967. La Cámara de Dolores analizó la cuestión en línea con jurisprudencia consolidada del Tribunal Bonaerense, en causas como la n° 97.803, 101.262, 101.291 y la n° 98.565, que sostienen que la aplicación del incremento en honorarios en estos casos cumple con el marco legal y constitucional, y que no procede el planteo de la defensoría. "Tratándose de idéntica situación y en virtud de los antecedentes jurisprudenciales, corresponde confirmar el decisorio apelado en lo que ha sido materia de agravio." La sentencia concluye que "la operatividad de derechos y principios con jerarquía constitucional y convencional, el orden público que alcanza a las leyes previsionales y al diálogo armónico entre las fuentes, justifican la decisión." No se imponen costas por tratarse de una cuestión arancelaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar