Logo

VELARDEZ SEBASTIAN ALEJANDRO C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La sentencia hizo lugar a la revisión de la incapacidad laboral y condenó a la ART a pagar más de 7 millones de pesos por incapacidad psicofísica parcial permanente derivada de un accidente laboral. La decisión se fundamenta en la evaluación médica y la cobertura asegurativa vigente.

Incapacidad laboral Accidentes de trabajo Cobertura de art Liquidacion indemnizatoria Ley 27.348 Ley 24.557 Accion de revision Ley 15.057 Sentencia laboral. Art. 2 inc j ley 15.057


- Quién demanda: Sebastian Alejandro Velardez
- A quién se demanda: La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.
- Qué se reclama: Prestaciones dinerarias por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo y la declaración de procedencia de la acción de revisión contra la resolución homologatoria de la Comisión Médica.
- Qué se resolvió: Se hizo lugar a la acción de revisión, determinando que el actor presenta una incapacidad psicofísica del 8,15% y condenó a la ART a pagar la suma de $7.156.515,4 en concepto de prestaciones. La sentencia rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva, aplicó intereses por mora, y dispuso costas a la demandada.
- Fundamentos principales: "En la instancia administrativa, conforme al expediente SRT 485962/23, no se determinó incapacidad con motivo de la contingencia. La pericial médica, agregada en formato electrónico, asigna un 10,90% de incapacidad psicofísica, pero el tribunal, tras análisis, estima que solo el 50% de esa incapacidad corresponde al evento traumático, resultando en un 8,15%. La cobertura asegurativa fue acreditada en los términos de la Ley 24.557 y la Ley 27.348, con cumplimiento del trámite administrativo previo. La acción de revisión, por tanto, prospera conforme al artículo 2 inciso j de la Ley 15.057. La liquidación se realiza en base al ingreso mensual actual y la fórmula establecida, resultando en una suma de $7.156.515,4. La sentencia además rechaza las inconstitucionalidades planteadas, considerando que las resoluciones SRT Nros. 1039/19 y 332/23 son contrarias a la normativa constitucional y a la progresividad de derechos. La condena incluye intereses por mora y costas a la parte vencida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar