Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal provincial casó parcialmente la condena de Vergara, absolviéndolo del delito de encubrimiento y limitando la condena por tenencia ilegal de arma de guerra. La decisión se fundamentó en la falta de certeza sobre la existencia de un delito previo, y estableció que la condena en esa parte no estaba debidamente motivada.

Arbitrariedad Sentencia penal Recurso de casacion Absolucion Valoracion prueba Reincidencia Encubrimiento Tenencia arma de guerra Inconstitucionalidad articulo 50 cp Causalidad ilicita.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Fiscalía, interpuso recurso de casación contra la condena de José Damián Vergara, dictada por el Tribunal de Morón, que lo condenó a 3 años y 6 meses por tenencia ilegítima de arma de guerra y encubrimiento. La Sala analizó la fundamentación del fallo, en particular la prueba que acreditaba la existencia del delito de encubrimiento y la participación de Vergara. La defensa alegó que no se probó que el acusado conociera la procedencia ilícita del arma y que no se acreditó su dolo ni la finalidad de obstaculizar la justicia, solicitando la inconstitucionalidad del artículo 50 del Código Penal y la absolución del encubrimiento. La Sala concluyó que no existía certeza suficiente respecto a cómo Vergara adquirió el arma y si cometió el delito de encubrimiento, por lo que casó la condena en ese aspecto y la declaró improcedente en la parte que refería a la agravante de reincidencia, manteniendo la condena por tenencia ilegal de arma. La argumentación se apoyó en que la valoración de la prueba fue arbitraria y que no se acreditó que Vergara supiera que el arma provenía de un delito. Se ordenó devolver la causa para que el tribunal de origen determine la pena, y se readecuaron los honorarios. Fundamentos principales: La sentencia recurrida no fundamentó adecuadamente la existencia del delito de encubrimiento, puesto que no se acreditó el modo en que el arma llegó a manos del acusado ni su conocimiento de su origen ilícito. La falta de prueba suficiente y la indeterminación fáctica invalidan la condena por encubrimiento, que debe ser anulada. La norma del artículo 50 del Código Penal no viola derechos constitucionales, y la valoración de antecedentes de reincidencia no implica doble valoración prohibida, sino que responde a distintas fases del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar