Logo

.................... S/RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por el defensor particular de Axel Emanuel Zurita contra la sentencia que confirmó la condena por robo agravado, fundamentando la legalidad del procedimiento y la adecuación de la pena impuesta a los hechos y al acuerdo de las partes.

Prueba Proporcionalidad Recurso de casacion Garantias constitucionales Valoracion probatoria Robo agravado Pena minima Juicio abreviado Derecho a revision Sistema interamericano.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El 20 de febrero de 2025, el juez del Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro condenó a Axel Emanuel Zurita a 3 años de prisión efectiva por robo agravado con arma de fuego, en acuerdo de juicio abreviado. La defensa interpuso recurso de casación alegando arbitrariedad en la valoración de la prueba, error en la calificación legal, y excesividad de la pena. La Cámara de Casación analizó la admisibilidad del recurso, que fue considerado legítimo y en tiempo, considerando que la vía de revisión en juicio abreviado está garantizada por el derecho internacional y la jurisprudencia local, y que las cuestiones planteadas no alteran la valoración probatoria ni la fundamentación del fallo. Los jueces concluyeron que la valoración de prueba fue adecuada y que la pena impuesta, en su mínimo legal, resulta proporcional y ajustada a la calificación legal, por lo que rechazaron el recurso y confirmaron la sentencia. Fundamentos principales: "El recurso fue interpuesto por quien se encuentra legitimado, en debido tiempo y contra un pronunciamiento definitivo de juicio abreviado en materia criminal, por lo que se encuentran reunidos los recaudos formales y satisfechos los requisitos de admisibilidad previstos legalmente." "El derecho a la revisión judicial de la sentencia de condena y de la pena ha ido adquiriendo un carácter de garantía constitucional y convencional, en virtud de los dictámenes de la CIDH y la Corte IDH, que no permiten limitar ab initio el control de la sentencia en procedimientos abreviados." "El análisis del recurso revela que la valoración probatoria fue adecuada y que la calificación legal del hecho está debidamente fundamentada en la declaración de la víctima y en las actas policiales, sin que exista arbitrariedad." "Respecto a la pena, esta se encuentra en el mínimo legal, sin que exista motivo de agravamiento o atenuación que justifique una modificación." "El acuerdo de las partes y la conformidad del imputado con la pena impuesta legitiman la decisión, y no se evidencia vulneración del debido proceso ni arbitrariedad."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar