Logo

L.I. C/ C.F.A. S/ MATERIA A CATEGORIZAR

La Cámara Segunda de Apelación desestimó el recurso de apelación por insuficiencia, confirmando la decisión de la jueza de grado respecto de la fecha efectiva de la separación de la pareja y la validez de su análisis probatorio.

Recurso de apelacion Prueba documental Jurisprudencia Valoracion probatoria Requisitos formales del recurso Confirmacion. Extincion de la comunidad de bienes Separacion conyugal Nulidad del recurso Decision de la camara

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actor, L.I., demanda a C.F.A. en relación a la fecha de la ruptura definitiva de la comunidad de bienes conyugal. La jueza de grado decidió que la separación ocurrió el 13 de junio de 2020, tras analizar diversas pruebas, incluyendo la partida de la Sra. L. del hogar conyugal en julio de 2017. El recurrente, C.F.A., interpuso recurso de apelación argumentando un error en la valoración de la prueba y la interpretación de los hechos, señalando que la convivencia terminó en julio de 2017 y que ello constituiría un abandono definitivo. La Cámara, tras evaluar los argumentos y la fundamentación de la sentencia de grado, concluyó que el recurso no cumplía con los requisitos formales y sustanciales exigidos por los arts. 260 y 261 del CPCC, ya que se limitaba a una disconformidad con las conclusiones sin ofrecer una crítica razonada. Por ello, desestimó el recurso y confirmó la resolución de la jueza de primera instancia. Fundamentos principales: "En las presentes actuaciones se debatió el fin de la extinción de la comunidad de bienes. La juez de grado, tras analizar los diversos elementos de prueba traídos por las partes, decidió declarar como fecha en que la pareja se separó sin voluntad de unirse el día 13 de Junio de 2020. El recurrente no presenta agravios con fundamentación jurídica, sino una mera disconformidad con la valoración de los hechos y las pruebas. La jurisprudencia sostiene que la crítica debe ser razonada y específica, lo cual no sucede en este caso. La apelación, por tanto, carece de sustento suficiente y debe ser desestimada." Votos en disidencia o fundamentos adicionales relevantes: No existen votos en disidencia. La decisión de la Cámara se fundamenta en la insuficiencia del recurso por no cumplir con los requisitos de fundamentación y estructura jurídica exigidos, confirmando así la resolución de la jueza de grado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar