Logo

GOMEZ ELVIRA ANDREA INES Y OTRO/A C/ CAÑON EMILIANO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La sentencia condenó por daños y perjuicios a Emiliano Cañon y a la aseguradora, estableciendo responsabilidad concurrente y aplicando una distribución del 70% y 30%. La condena incluye indemnizaciones por daños físicos, morales, gastos médicos, incapacidad, daño moral y pérdida de uso del vehículo. La decisión se basa en la responsabilidad objetiva del vehículo por su carácter de cosa riesgosa, la culpa del conductor por negligencia y el estado de ebriedad del demandado, además del accionar del motociclista con exceso de alcohol y sin casco. La sentencia también consideró las causas penales y la autoridad de cosa juzgada, concluyendo que ambos conductores contribuyeron a la producción del daño con responsabilidad compartida. La cuantificación de la indemnización se ajusta a los parámetros de daños físicos, psíquicos y morales, y se aplican intereses del 6% desde la fecha del hecho hasta la sentencia.

Responsabilidad objetiva Responsabilidad civil Responsabilidad concurrente Responsabilidad del conductor Accidentes de transito Danos morales Danos fisicos y psiquicos Intereses. Responsabilidad del vehiculo Danos indemnizatorios

La demanda fue promovida por Elvira Gómez y su hijo Mayco Gómez contra Emiliano Cañon, por el accidente ocurrido el 29/1/2022 en Lincoln, donde Mayco resultó gravemente herido. La accionante reclama indemnización por daño moral, lesiones, gastos médicos, incapacidad, daño en la motocicleta y privación de uso, fundamentando en la responsabilidad del demandado por conducción en estado de ebriedad, incumplimiento de reglas de tránsito, y la negligencia del motociclista. La parte demandada, representada por la aseguradora en garantía, argumentó que la culpa fue exclusiva de la víctima por invadir la vía y conducir sin licencia, sin casco y a alta velocidad. La sentencia concluyó que la responsabilidad fue concurrente, atribuyendo un 70% a Cañon y un 30% a Mayco, por su conducta con alcohol y sin casco. La prueba penal del 4/9/2024, que condenó al demandado por lesiones culposas agravadas, fue tomada en cuenta y tiene autoridad de cosa juzgada. La responsabilidad objetiva del vehículo, la prioridad de paso, y la influencia del alcohol en ambos conductores, fundamentaron la decisión. La condena incluye indemnizaciones por diversos rubros, intereses y costas, con costas a la parte demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar