Logo

ACOSTA MIRTA ELBA C/ SOSA YOLANDA DIONICIA S/ DESALOJO (EXCEPTO POR FALTA DE PAGO)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Pergamino revocó la sentencia de primera instancia que ordenaba el desalojo de la demandada, sosteniendo que la acción de desalojo no es procedente cuando la parte demandada acredita su carácter de propietaria del inmueble. La decisión se fundamenta en que la demandada, al ser titular registral del inmueble, no está obligada a restituirlo, por lo que la acción de desalojo no es aplicable. La Cámara dispuso que la sentencia de primera instancia sea revocada y que la parte actora asuma las costas en ambas instancias.

Recurso de apelacion Desalojo Legitimacion pasiva Derechos posesorios Propiedad Accion personal Titularidad registral Proteccion de la propiedad Revocacion sentencia Camara de apelaciones.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante, Mirta Elba Acosta, promovió una acción de desalojo contra Yolanda Dionicia Sosa y otros, reclamando la restitución de un inmueble en Pergamino. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó el desalojo, aplicando costas a la parte vencida y solicitando un estudio social para evaluar alternativas habitacionales. La demandada apeló argumentando que es la titular registral del inmueble y que, por tanto, no está obligada a restituirlo. La Cámara analizó la normativa aplicable y la prueba documental, concluyendo que la acción de desalojo no procede contra quien acredita ser la propietaria del inmueble, ya que el proceso de desalojo se limita a la restitución de bienes en ciertos casos específicos y no a la defensa de derechos de propiedad. La Cámara sostuvo que la existencia de un derecho de propiedad acreditado por la demandada y la inexistencia de obligación exigible para restituir el inmueble justifican la revocación de la sentencia de primera instancia. La decisión se fundamenta en que la acción de desalojo requiere que el demandado esté obligado a restituir por contrato u otra obligación, lo cual no es el caso, dado que la demandada es titular registral y no un ocupante precario o intruso. Se cita jurisprudencia y artículos del Código Procesal Civil y Comercial. La Cámara resolvió, en consecuencia, que la sentencia de primera instancia debe ser revocada y que la demanda debe ser rechazada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar