Logo

BIE RICARDO ARMANDO Y OTRO/A C/ SALAS SILVANA JAQUELINE Y OTRO/A S/ SIMULACION

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Trenque Lauquen desestimó el recurso de apelación contra la sentencia que declaró la nulidad de una cesión de derechos hereditarios por simulación, considerando que la argumentación del recurrente fue insuficiente para modificar el fallo de primera instancia.

Recurso de apelacion Simulacion Prescripcion Nulidad de acto juridico Prueba indiciaria Derechos hereditarios Inscripcion registral Accion de reduccion Camara de apelaciones Buenos aires

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor demandó por simulación y nulidad de acto jurídico a Silvana Salas y Ricardo Salas, alegando que la cesión onerosa de derechos hereditarios celebrada en 2007 era simulada. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y declaró la nulidad del acto. La parte apelante, Ricardo Javier Salas, cuestionó principalmente la prescripción de la acción y la valoración de las pruebas, argumentando que el plazo para accionar había comenzado a correr con el conocimiento del acto en 2007, y no desde el fallecimiento de la causante en 2017. La Cámara analizó la prescripción, la naturaleza de la prueba y las circunstancias del caso, concluyendo que la argumentación del apelante era insuficiente y que la sentencia de primera instancia había sido fundamentada correctamente. La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, resaltando que la apelación no logró demostrar errores jurídicos o fácticos que justificaran su modificación. Fundamentos principales:
- La prescripción de la acción de simulación se fundamenta en que la cesión fue formalizada en 2007 y registrada en el Registro de la Propiedad. La parte apelante sostuvo que el plazo debería computarse desde 2017, pero la Cámara recordó que, conforme a la jurisprudencia, en actos inscritos la acción debe ejercitarse en un plazo de dos años desde el conocimiento efectivo del vicio y no desde la inscripción registral.
- La valoración de las pruebas documentales y testimoniales fue considerada adecuada por el tribunal, ya que el acto en cuestión presentaba indicios claros de simulación, y las circunstancias de la posesión y convivencia no modificaron esa conclusión.
- La apelación fue considerada inadmisible por haber introducido argumentos novedosos o inadecuados, y por exceder los límites del recurso, lo que impidió modificar la decisión de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar